• Bienvenidos
  • Videos
  • Podcast
  • Artículos
  • DrCisneros
jueves, octubre 16, 2025
DOCTOR CISNEROS
  • Bienvenidos
  • Cisneros
  • Podcast
  • Videos
  • Artículos
No Result
View All Result
  • Bienvenidos
  • Cisneros
  • Podcast
  • Videos
  • Artículos
No Result
View All Result
DrCisneros.com
No Result
View All Result
Inicio Medicina

Diabetes Tipo 2: Cómo la dieta basada en plantas puede reducir la inflamación y mejorar la salud

drcisneros by drcisneros
junio 1, 2023
in Medicina, Salud
246 5
Diabetes y plantas
488
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La dieta basada en plantas puede reducir la inflamación y mejorar la salud

Uno de los factores clave que contribuyen al desarrollo de complicaciones en la diabetes tipo 2 es la inflamación, una respuesta biológica compleja que implica la activación de diversas vías celulares y moleculares.

Se ha demostrado que las dietas basadas en plantas pueden ser una intervención potencial para reducir la inflamación y mejorar los resultados en individuos con diabetes tipo 2.

Para ello, se llevó a cabo un meta análisis de ensayos controlados aleatorizados que evaluaron los efectos de las dietas basadas en plantas sobre los bio marcadores inflamatorios, el control glucémico y el riesgo cardiovascular en individuos con diabetes tipo 2.

También se analizaron los posibles efectos sinérgicos de las dietas vegetales con otras intervenciones dietéticas sobre la microbiota intestinal, las adipoquinas y la función inmunitaria.

El tejido adiposo, en particular el visceral, tiene predisposición a la inflamación y la secreción de citoquinas que alteran la señalización de la insulina, lo que son factores de riesgo importantes para el desarrollo de resistencia a la insulina y diabetes mellitus de tipo 2.

La obesidad es un importante factor de riesgo de estas enfermedades debido a la inflamación sistémica crónica de bajo grado que impide la acción de la insulina en el tejido.

Las células inmunitarias residentes en el tejido adiposo desempeñan un papel crucial en la promoción de respuestas inflamatorias sistémicas en otros lugares, lo que propaga aún más los procesos inflamatorios.

Se ha descubierto que las dietas con un alto potencial inflamatorio aumentan el riesgo de diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiovasculares tanto en hombres como en mujeres en Estados Unidos.

La inflamación crónica de bajo grado se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes de tipo 2.

El potencial inflamatorio de la dieta se correlaciona con la incidencia de diabetes y enfermedades cardiovasculares, y las puntuaciones más altas en el Índice Inflamatorio de la Dieta (IID) se asocian con un mayor riesgo de diabetes de tipo 2.

La obesidad es un importante factor de riesgo de cáncer, diabetes y cardiopatías. La inflamación crónica, que puede estar causada por afecciones como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, contribuye tanto a las enfermedades cardiovasculares como al cáncer.

Para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer asociado a la diabetes de tipo 2, es crucial controlar las dietas inflamatorias.

En resumen, la diabetes tipo 2 es un trastorno metabólico

YouTube player

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: DiabetesDietainflamacionMedicina
drcisneros

drcisneros

Related Posts

IA en Hospitales: Simulación y Resultados Impactantes

La ética Médica en la era de Chat GPT y otros modelos de LLM

En los últimos años, los modelos de lenguaje largo (LLM, por sus siglas en inglés) han emergido como una herramienta...

IA en Hospitales: Simulación y Resultados Impactantes

La Inteligencia Artificial asistiendo la selección de casos en los ensayos clínicos, una revolución

La Revolución de la IA en la selección de Participantes en Ensayos Clínicos con Modelos de Lenguaje Avanzados La selección...

La IA transformará radicalmente la experiencia de uso de las computadoras personales

La Integración de la IA en la Atención Médica

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la atención médica, pero sus deficiencias presentan riesgos significativos. En 2021, el mercado de...

  • Audiopodcast
  • Calidad de Vida
  • Ciencia
  • Cursos
  • Editorial
  • Información
  • Informatica
  • Medicina
  • Medicina Alternativa
  • Nutrición
  • Opinion
  • Parejas
  • Salud
  • Tecnologia
  • Video
  • La ética Médica en la era de Chat GPT y otros modelos de LLM
  • La Inteligencia Artificial asistiendo la selección de casos en los ensayos clínicos, una revolución
  • ¿Abrirá la Inteligencia de Apple la IA para Todos Nosotros?
  • El Impacto de Apple en la Experiencia Diaria de los Usuarios con Inteligencia Artificial
  • La Integración de la IA en la Atención Médica
  • IA en Hospitales: Simulación y Resultados Impactantes
  • La Integración de la IA en la Atención Médica
  • La IA transformará radicalmente la experiencia de uso de las computadoras personales
  • La Evolución de la Recopilación de Datos Clínicos
  • La carrera por la Inteligencia Artificial General:
  • Llenar la Historia Médica Computarizada, drena tiempo y atención,
  • Que conocemos como la Salud Digital
  • La debacle del Humane AI pin en su introducción
  • La Curcumina y sus Interacciones con Medicamentos Conocidos
  • Revolucionando los Registros Electrónicos de Salud:
  • El origen de la vida en este planeta
  • El Calentamiento Global y el Cambio Climático
  • Autismo y Cancer, dos enfermedades y su posible vinculación con químicos de uso diario
  • Que es la Disfunción Mitocondrial ?
  • Que son las adicciones y como se previenen
  • Como preparase para una Consulta Médica
  • Contacto
@drcisneros

© 2023 copyright buendia systems. Florida.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
Sign In with Linked In
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Translate »

Add New Playlist

Share This
  • Facebookhtthttps://www.facebook.com/drjcisnerosps://www.facebook.com/doctorcisneros/
  • https://twitter.com/
  • LinkedInhttps://www.linkedin.com/in/drcisneros//
No Result
View All Result
  • Bienvenidos
  • Videos
  • Podcast
  • Artículos
  • DrCisneros

© 2023 copyright buendia systems. Florida.

%d