• Bienvenidos
  • Videos
  • Podcast
  • Artículos
  • DrCisneros
viernes, mayo 9, 2025
DOCTOR CISNEROS
  • Bienvenidos
  • Cisneros
  • Podcast
  • Videos
  • Artículos
No Result
View All Result
  • Bienvenidos
  • Cisneros
  • Podcast
  • Videos
  • Artículos
No Result
View All Result
DrCisneros.com
No Result
View All Result
Inicio Medicina

Una nueva generación de Anti-diabéticos inyectables, ademas reduce la obesidad

drcisneros by drcisneros
abril 10, 2023
in Medicina, Salud
240 10
Una nueva generación de Anti-diabéticos inyectables, ademas reduce la obesidad
487
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La semaglutida es un agonista del receptor de péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) que se utiliza para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Funciona al estimular la liberación de insulina y reducir la producción de glucagón, lo que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. La semaglutida se administra por inyección subcutánea una vez por semana. Se metaboliza lentamente en el cuerpo y tiene una vida media de aproximadamente una semana. La semaglutida ha demostrado ser eficaz para reducir los niveles de hemoglobina A1c (HbA1c), una medida de control de la glucemia a largo plazo, así como para reducir el peso corporal en pacientes con diabetes tipo 2. También se ha observado una disminución en la presión arterial y una reducción en el riesgo de enfermedad cardiovascular.

La semaglutida es un agonista del receptor de péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), utilizado como terapia para la diabetes tipo 2. Actúa aumentando la secreción de insulina, reduciendo la producción de glucagón y disminuyendo el vaciado gástrico, lo que reduce la ingesta de alimentos. La semaglutida se administra por inyección subcutánea una vez por semana y se ha demostrado que mejora significativamente el control de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2.

En cuanto a su farmacodinamia, la semaglutida es un agonista de GLP-1, que se une a los receptores GLP-1 en las células beta pancreáticas, lo que aumenta la liberación de insulina. Además, la semaglutida disminuye la producción de glucagón en las células alfa pancreáticas, lo que disminuye la producción de glucosa por el hígado. La semaglutida también puede retardar el vaciado gástrico, lo que reduce la ingesta de alimentos.

La semaglutida se metaboliza principalmente por la enzima proteasa proconvertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9) y la enzima dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4). La semaglutida se elimina principalmente por excreción renal y fecal.

En cuanto a los efectos secundarios, la semaglutida puede causar náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal y dispepsia. La semaglutida también puede aumentar el riesgo de pancreatitis, por lo que se debe tener precaución en pacientes con antecedentes.

La semaglutida se utiliza como terapia para la diabetes tipo 2 y puede mejorar significativamente el control de la glucemia. Además, se están realizando estudios sobre el impacto de la semaglutida en la longevidad y la protección contra enfermedades infecciosas virales, pero aún no hay resultados concluyentes sobre estos temas.

YouTube player

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

drcisneros

drcisneros

Related Posts

IA en Hospitales: Simulación y Resultados Impactantes

La ética Médica en la era de Chat GPT y otros modelos de LLM

En los últimos años, los modelos de lenguaje largo (LLM, por sus siglas en inglés) han emergido como una herramienta...

IA en Hospitales: Simulación y Resultados Impactantes

La Inteligencia Artificial asistiendo la selección de casos en los ensayos clínicos, una revolución

La Revolución de la IA en la selección de Participantes en Ensayos Clínicos con Modelos de Lenguaje Avanzados La selección...

La IA transformará radicalmente la experiencia de uso de las computadoras personales

La Integración de la IA en la Atención Médica

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la atención médica, pero sus deficiencias presentan riesgos significativos. En 2021, el mercado de...

  • Audiopodcast
  • Calidad de Vida
  • Ciencia
  • Cursos
  • Editorial
  • Información
  • Informatica
  • Medicina
  • Medicina Alternativa
  • Nutrición
  • Opinion
  • Parejas
  • Salud
  • Tecnologia
  • Video
  • La ética Médica en la era de Chat GPT y otros modelos de LLM
  • La Inteligencia Artificial asistiendo la selección de casos en los ensayos clínicos, una revolución
  • ¿Abrirá la Inteligencia de Apple la IA para Todos Nosotros?
  • El Impacto de Apple en la Experiencia Diaria de los Usuarios con Inteligencia Artificial
  • La Integración de la IA en la Atención Médica
  • IA en Hospitales: Simulación y Resultados Impactantes
  • La Integración de la IA en la Atención Médica
  • La IA transformará radicalmente la experiencia de uso de las computadoras personales
  • La Evolución de la Recopilación de Datos Clínicos
  • La carrera por la Inteligencia Artificial General:
  • Llenar la Historia Médica Computarizada, drena tiempo y atención,
  • Que conocemos como la Salud Digital
  • La debacle del Humane AI pin en su introducción
  • La Curcumina y sus Interacciones con Medicamentos Conocidos
  • Revolucionando los Registros Electrónicos de Salud:
  • El origen de la vida en este planeta
  • El Calentamiento Global y el Cambio Climático
  • Autismo y Cancer, dos enfermedades y su posible vinculación con químicos de uso diario
  • Que es la Disfunción Mitocondrial ?
  • Que son las adicciones y como se previenen
  • Como preparase para una Consulta Médica
  • Contacto
@drcisneros

© 2023 copyright buendia systems. Florida.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
Sign In with Linked In
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Translate »

Add New Playlist

Share This
  • Facebookhtthttps://www.facebook.com/drjcisnerosps://www.facebook.com/doctorcisneros/
  • https://twitter.com/
  • LinkedInhttps://www.linkedin.com/in/drcisneros//
No Result
View All Result
  • Bienvenidos
  • Videos
  • Podcast
  • Artículos
  • DrCisneros

© 2023 copyright buendia systems. Florida.

%d